jueves, 12 de diciembre de 2013

I SESIÓN EXTRAORDINARIA – ASAMBLEA UNIVERSITARIA - 13 DE DIC. 2013

I SESIÓN EXTRAORDINARIA – ASAMBLEA UNIVERSITARIA (13-12-2013)

Hola a todos.
Compañeros el día de Mañana 13 de Diciembre tendremos la 1 SESIÓN EXTRAORDINARIA - ASAMBLEA UNIVERSITARIA, donde se convoca a todos los alumnos de mayor consideración a los de Civil, Educación y demás escuelas a que puedan  escuchar y ser parte de  esta reunión para que tenga mayor información de lo que se decidirá el mismo día; como también hay intereses de  la creación 3 diferentes escuelas a la cual ustedes deben ser partícipes de esta decisión,  donde se realizará en el Auditorio Centra de la UNJBG, a partir de las 16:00 hrs.




DÍA          :     VIERNES 13 DE DICIEMBRE DEL 2013
HORA      :     16:00 HORAS
LUGAR    :     AUDITORIO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL (Ciudad Universitaria s/n)


AGENDA:

1.                   Elección del Comité Electoral
2.                   Modificación del Régimen de Estudios de Pregrado
3.                   Creación de nuevas carreras profesionales
4.                   Aprobación del Presupuesto de la UNJBG, año 2014



Esperamos su asistencia.

att. Líderes Organizados Basadrinos

                                                                                                                  Dios los Bendiga.

domingo, 8 de diciembre de 2013

OPINIÓN ABIERTA: CREACIÓN DE NUEVAS ESCUELAS EN LA UNJBG

EN LA CONTINUACIÓN DE LA IV SESION ORDINARIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO REALIZADO EL LUNES 2 DE DICIEMBRE SE TOCÓ COMO PUNTO DE AGENDA:
- CREACIÓN DE LAS NUEVAS ESCUELAS
  • MATEMÁTICA
  • ING. AMBIENTAL
  • HISTORIA
EL TERCIO ESTUDIANTIL MANIFESTÓ LO SIGUIENTE:
Con respecto a crear nuevas escuelas en la UNJBG.
"Existe población estudiantil que manifiesta su malestar por las condiciones en las que se encuentran, que no son óptimas para estudiar en una universidad, y así pretendemos acoger a más estudiantes?, debemos tomar decisiones y priorizar, no hay apuro!! ya que durante el proceso éstas escuelas podrían ponerse en funcionamiento desde el 2015 o 2016. Estamos camino a la acreditación y es importante contar con aulas y laboratorios, cada escuela debe tener su propia infraestructura para cumplir los estándares que exige el CONEAU, así hacer investigación y mejorar la calidad del proceso de formación de los estudiantes.

(Se pidió el compromiso de alta dirección de velar y priorizar por la necesidad del estudiante que tiene de contar con infraestructura para las diferentes escuelas, con las condiciones óptimas para estudiar)

No estamos en contra de creación de nuevas escuelas en la UNJBG, consideramos que primero debe enfocarse alta dirección en agilizar y trabajar por las construcciones de los pabellones, infraestructura, equipamientos de las escuelas que adolecen en nuestra universidad, la realidad de muchos estudiantes que no contamos con aulas propias, mendigando aulas, falta de instrumentos y equipamiento en los laboratorios, renovación de los equipos informáticos, renovación y construcción de infraestructuras, y muchas cosas más."

Con respecto a los proyectos presentados de las nuevas escuelas:
- Falta hacer un análisis de la demanda de crear estas escuelas por la sociedad, no sólo realizar encuestas en los colegios, si no también sectores de la industria, empresas, etc.
- Revisar los perfiles del egresado, donde va a laborar profesionalmente los futuros egresados de estas escuelas... mas licenciados en matemática? o matemáticos aplicados para desarrollar tecnología a través de las ingenierías, ciencias de la salud, agropecuarias, etc.
Con respecto a la malla curricular de la escuela historia es muy similar a la escuela de ciencias sociales...; se pretende eliminar alguna escuela? o se va a fusionar..?. quizas suene vago el sustento de que por ser una universidad que lleva el nombre del historiador Don Jorge Basadre Grohmann debemos dar ejemplo y crear una escuela de historia... (eso manifestó el representante del proyecto).  Es importante preservar nuestra cultura, nuestra identidad nacional y recordar a nuestros personajes ilústres, pero la gran PREOCUPACIÓN es donde laborarán? considerando que ya hay profesionales de CIENCIAS SOCIALES... situación que aqueja a estudiantes de esta escuela.
- Con respecto a Ing. Ambiental hay una disputa de la autoría entre la Facultad de Ciencias Agropeacuarias y la Facultad de Ingeniería, por lo demás sabemos que hoy en día es importante formar profesionales para este sector del medio ambiente.
Pero en su proyecto menciona que la ubicación de esta escuela será compartido en los ambientes donde estudian los civiles, pesqueros... quienes requieren de aulas y están vigilantes y dispuestos a dar seguimiento de su proyecto de construcción de pabellón para que salga adelante. La necesidad nos hace actuar, por ello no se aprobó la creación de estas escuelas sin antes consultar al estudiante que opina al respecto.

Por consiguiente:
SE ACORDÓ ELEVAR  LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE LAS ESCUELAS A LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA. (12 de diciembre)
Con todas las observaciones del caso, y es una sesión PÚBLICA! a la cual pueden asistir compañeros de toda la universidad.

QUEREMOS SUS COMENTARIOS AL RESPECTO COMPAÑEROS, YA QUE ESTE PUNTO DE AGENDA AQUEJA A MUCHOS ESTUDIANTES.

Redacta:Lideres Organizados Basadrinos
Consejo Universitario 2013.

Blog de las Construcciones en Perú: Archivo de Obras en Perú


LAS CONSTRUCCIONES EN PERÚ: ARCHIVOS E INFORMACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS EN PERÚ

Descargas gratis - Modelos elaborados en Peru sobre: EXPEDIENTES TECNICOS, ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN, PERFILES SNIP, ESTUDIOS DIVERSOS (MECANICA DE SUELOS, HIDROLÓGICOS, IMPACTO AMBIENTAL), PLANOS (AutoCAD), ESPECIFICACIONES TECNICAS, PRESUPUESTOS, BACKUP BASES DE DATOS S10 2005, CRONOGRAMAS DE OBRAS (Ms Project), MEMORIAS DE CALCULO (ESTRUCTURAL, SANITARIO, HIDRÁULICO, ELECTRICO), IMÁGENES, ESQUEMAS, ETC.; diversidad de Proyectos y Obras...... PARA LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCION !

Pagina Web: http://proyectosconstruccionesenperu.blogspot.com/

 

AMPLIACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2013 HASTA EL 20 DE DICIEMBRE

En Sesion Ordinaria del Consejo Universitario realizado el jueves 28 de noviembre, se amplió las labores académicas hasta el 20 de diciembre, entrega de notas de los docentes. Comuniquen a sus compañeros.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Tercio estudiantil ante el Consejo Universitario 2013-2014

Juramentación de los representantes del tercio estudiantil ante el Consejo Universitario (Vigencia: del 22 de noviembre de 2013 al 21 de noviembre de 2014).
Jorge Antonio Linares Vera - FAIN
Jorge Luis Mamani Pari - FACS
Carlos Alviz Pacco - FAIN
Gloria Bumkebher Acero Aguilar - FAIN
Cinthya Nadia Terreros Mogollón - FCJE
Joel Román Aro Aro - FCAG

Tercio Estudiantil, Rector UNJBG: Dr. Miguel Ángel Larrea
Fuente: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=580937238644253&set=a.518557541548890.1073741847.450936868310958&type=1&theater

Pronunciamiento LOB - Líderes Organizados Basadrinos

22 Noviembre del 2013.
GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA por elegirnos como tus representantes para los 3 órganos de gobierno de nuestra casa superior de estudios: Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad.
Así fueron las elecciones del 21 de noviembre, LOB obtuvo la confianza de los estudiantes de la UNJBG.
 Compañeras y compañeros:
He aquí nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por el voto de confianza otorgado a nuestro equipo que también es el de todos ustedes. Hemos de señalar que el voto expresado representa la esperanza del estamento estudiantil por la mejora en la calidad de la enseñanza universitaria y por sobre todo el respeto que se merece la parte más importante de la universidad: El Estudiante.

Junto con nuestro más sincero aprecio al estamento estudiantil hemos de expresar nuestro repudio a ciertos personajes de la docencia que a través del poder que ejercen en el aula pensaron hacernos claudicar en nuestros ideales y no pudieron y no podrán porque en un hogar de estudiantes, como es nuestra universidad, el poder no se ejercita mandando sino enseñando: “cuando no existe un vínculo espiritual entre el que enseña y el que aprende toda enseñanza es hostil y por lo tanto infecunda, toda la educación es una larga obra de amor hacia quien aprende”.

Nuestro equipo de líderes no excluye. Nuestro equipo une y llama a todos los que deseen brindar opinión sobre el acontecer universitario y de la sociedad en general por que como universitarios debemos ser críticos y conocedores para no caer en críticas frívolas e infundadas.

Don Jorge Basadre Grohmann
Muchas gracias a la comunidad universitaria.
Con nosotros tienes voz y voto.
A trabajar organizadamente por el bienestar del estudiante basadrino.
atte. LOB 2013-2014